Caquis deshidratados

Mi amiga Estrella me trae todos los años una enorme cantidad de deliciosos caquis de su casa en Navaconcejo, Cáceres. Me encantan al natural, en puré y como helado.
Hoy quise saber cómo resultarían deshidratados y los preparé por primera vez:
Se necesitan frutas maduras, pero enteras. Que no tengan zonas blandas aún. Hay que escoger los que están firmes y de color naranja intenso. El proceso de secado los convierte en trozos de fruta masticable y dulce como los caramelos blandos. Pero si los caquis están demasiado verdes serán un desagradable desastre.
Ingredientes:
Caquis maduros firmes
Azúcar glacé Cómo se hace:
Se precalienta el horno a 95o C
Se pelan los caquis y se cortan en rodajas de unos 6 mm. de grosor. Sobre la bandeja del horno se pone papel vegetal y se colocan las rodajas sin tocarse entre sí.
Se hornea entre 2 y 4 horas, dependiendo del tipo de horno y el clima. El mío es de aire y se hicieron en dos horas. La temperatura no debe de sobrepasar los 95o porque no queremos que se asen, sino que se deshidraten.
Se me hace la boca agua. Que buena pinta.
ResponderEliminarguauuuu que ricosssss
ResponderEliminarMira que no me gustan los caquis, pero con estas fotos me dan ganas de probarlos!
ResponderEliminarUn besazo,
Esther